|
Uruguay - REFERENCE
Uruguay - Bibliography
Uruguay
Acevedo, Eduardo. Anales históricos del Uruguay, 1.
Montevideo: Barreiro y Ramos, 1933.
------. Anales históricos del Uruguay, 2. Montevideo:
Barreiro y Ramos, 1933.
------. Anales históricos del Uruguay, 4. Montevideo:
Barreiro y Ramos, 1934.
------. Anales históricos del Uruguay, 6. Montevideo:
Barreiro y Ramos, 1936.
Alisky, Marvin. Uruguay: A Contemporary Survey. New York:
Praeger, 1962.
Alonso Eloy, Rosa, and Carlos Demassi. Uruguay, 1958-1968:
Crisis y estancamiento. Montevideo: Ediciones de la Banda
Oriental, 1986.
Amnesty International. Political Imprisonment in Uruguay.
London: 1979.
------. Tortured to Death in Uruguay: 22 Known Cases.
London: 1976.
------. Uruguay Deaths under Torture, 1975-77. London:
1978.
Artigas. Montevideo: Ediciones de "El País," 1960.
Astori, Danilo. El Uruguay de la dictadura, 1973-1985: La
política económica de la dictadura. Montevideo: Ediciones
de la Banda Oriental, 1989.
Bandera, Manuel M. de la. La constitución de 1967.
Montevideo: Secretaría del Senado, 1967.
Baracchini, Hugo. Historia de las comunicaciones en el
Uruguay. Montevideo: Universidad de la República, 1977.
Barbagelata, Aníbal Luis. El constitucionalismo uruguayo a
mediados del siglo XIX. Montevideo: Fundación de Cultura
Universitaria, 1978.
Barrán, José Pedro. Apogeo y crisis del Uruguay pastoril y
caudillesco, 1838-1875. Montevideo: Ediciones de la Banda
Oriental, 1974.
Barrán, José Pedro, and Benjamín Nahum. Bases económicas de la
revolución artiguista. Montevideo: Ediciones de la Banda
Oriental, 1964.
------. Batlle: Los estancieros y el imperio britanico.
Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 1983.
------. Historia rural del Uruguay moderno. (7 vols.)
Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 1967-78.
Barrios Pintos, Aníbal. Historia de la ganadería en el Uruguay,
1574-1971. Montevideo: Biblioteca Nacional, 1978.
Blanco Acevedo, Pablo. El federalismo de Artigas y la
independencia nacional. Montevideo: 1950.
------. El gobierno colonial en el Uruguay y los origines de la
nacionalidad. Montevideo: Barreiro y Ramos, 1944.
Bralich, Jorge. Breve historia de la educación en el
Uruguay. Montevideo: CLEP/Ediciones de Nuevo Mundo, 1987.
Bruschera, Oscar. Las décadas infames, 1967-1985. (Hoy es
Historia series.) Montevideo: Librería Linardi y Risso, 1986.
Caetano, Gerardo. La angonía del reformismo, 1916-1925.
(Serie de Investigaciones, Nos. 37-38.) Montevideo: Centro
Latinoamericano de Economía Humana, 1983.
Caetano, Gerardo, and Raúl Jacob. El nacimiento del
terrismo, 1. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental,
1989.
Caetano, Gerardo, and José Pedro Rilla. Breve historia de la
dictadura, 1973-1985. Montevideo: Centro Latinoamericano
de Economía Humana/Ediciones de la Banda Oriental, 1987.
------. El Uruguay de la dictadura, 1973-1985: La era
militar. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental,
1989.
Calatayud Bosch, José. Grandeza y decadencia del Partido
Nacional. Montevideo: Ediciones Liga Federal, 1971.
Cardozo, Efraím. El imperio del Brasil y el Río de la
Plata. Buenos Aires: 1961.
Castellanos, Alfredo Raúl. La Cisplatina, la independencia, y
la república caudillesca, 1820-1838. Montevideo:
Ediciones de la Banda Oriental, 1977.
Contribución a la historia económica del Uruguay.
Montevideo: Academía Nacional de Economía, 1984.
D'Elía, Germán. El movimiento sindical. Montevideo:
Colección "Nuestra Tierra," 1969.
------. El Uruguay neo-Batllista, 1946-1958. Montevideo:
Ediciones de la Banda Oriental, 1982.
Fabregat, Julio T. Elecciones uruguayas. Montevideo:
Cámara de Senadores, 1972.
Faraone, Roque. De la prosperidad a la ruina. Montevideo:
Editorial Arca, 1987.
------. El Uruguay en que vivimos, 1900-1965. Montevideo:
Editorial Arca, 1965.
Faroppa, Luis. Políticas para una economía desequilibrada:
Uruguay, 1958-1981. Montevideo: Ediciones de la Banda
Oriental, 1982.
Faroppa, Luis, Marisa Buchelli, Alberto Couriel, and Alberto
Bensión. Cuatro tesis sobre la situación económica
nacional. Montevideo: Fundación de Cultura
Universitaria/Colegio de Economistas y Contadores del Uruguay,
1973.
Finch, M.H.J. Historia económica del Uruguay
contemporáneo. Montevideo: Ediciones de la Banda
Oriental, 1980.
------. A Political Economy of Uruguay since 1870. New
York: St. Martin's Press, 1981.
Fitzgibbon, Russell H. Uruguay: Portrait of a Democracy.
New York: Russell and Russell, 1966.
Frega, Ana, Mónica Maronna, and Yvette Trochon. Baldomir y la
restauración democrática, 1938-1946. Montevideo:
Ediciones de la Banda Oriental, 1987.
Gallinal, Gustavo. El Uruguay hacia la dictatura.
Montevideo: Editorial Nueva América, 1938.
Gillespie, Charles Guy, Louis Goodman, Juan Rial, and Peter Winn.
Uruguay y la democracia. (3 vols.) (Wilson Center
Latin American Program-Montevideo Series.) Montevideo:
Ediciones de la Banda Oriental, 1984-85.
González, Luis E., and Jorge Notaro. Alcances de una política
estabilizadora heterodoxa: El caso uruguayo, 1974 a 1979.
Montevideo: Wilson Center-Seminar on Stabilization Policies in
Latin America, 1979.
González Sierra, Yamandú. Reseña histórica del movimiento
sindical uruguayo, 1870-1984. Montevideo: Centro
Interdisciplinario de Estudios del Desarrollo, Uruguay, 1989.
Herrera, Luis Alberto de. La misión Ponsonby. Montevideo:
Cámara de Representantes, 1988.
Isola, Ema. La esclavitud en el Uruguay desde sus comienzos
hasta su extinción, 1743-1852. Montevideo: Comisión
Nacional de Homenaje del Sesquicentenario de los Hechos
Históricos de 1825, 1975.
Jacob, Raúl. Benito Nardone: El ruralismo hacia el poder, 1945-
1958. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 1981.
------. Breve historia de la industria en Uruguay.
Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 1981.
------. El frigorífico nacional en el mercado de carnes.
Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 1979.
------. Modelo Batllista: ¨Variación sobre un viejo tema?
Montevideo: Editorial Proyección, 1988.
-----. Uruguay, 1929-1938: Depresión ganadera y desarrollo
fabril. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria,
1981.
------. El Uruguay de Terra, 1931-1938. Montevideo:
Ediciones de la Banda Oriental, 1983.
Lerin, François and Cristina Torres. Historia política de la
dictadura uruguaya, 1973-1980. Montevideo: Ediciones del
Nuevo Mundo, 1987.
Lindahl, Goran G. Batlle: Fundador de la democracia en el
Uruguay. Montevideo: Editorial Arca, 1971.
Lista Clericetti, Julio. Historia política uruguaya, 1938-
1972. Montevideo: J. Lista Clericetti, 1984.
López Chírico, Selva. El estado y las fuerzas armadas en el
Uruguay del siglo XX. Montevideo: Ediciones de la Banda
Oriental, 1985.
Macadar, Luis. Uruguay, 1974-1980: ¨Un nuevo ensayo de reajuste
económico? Montevideo: Centro de Investigaciones
Económicas/Ediciones de la Banda Oriental, 1982.
Machado, Carlos. Historia política uruguaya, 1938-1972.
Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 1972.
Machado Ferrer, Martha, and Carlos Fagúndez Ramos. Los años
duros: Cronología documentada, 1964-1973. Montevideo:
Monte-Sexto, 1987.
Manini Rios, Carlos. Anoche me ilamó Batlle. Montevideo:
Imprenta Letras: 1970.
Melgar, Walter, and Walter Cancela Vilanova. El Uruguay de
nuestro tiempo, 1958-1983--Economía: La hora del balance.
Montevideo: Centro Latinoamericano de Economía Humana, 1983.
Méndez Vives, Enrique. El Uruguay de la modernización, 1876-
1904. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 1975.
Montero Bustamante, Raúl, and Julio M. Llamas. Fundación de
Montevideo. (Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay
series.) Montevideo: Editorial Arca, 1976.
Mourat, Oscar. 5 perspectivas históricas del Uruguay
moderno. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria,
1969.
Nahum, Benjamín. Crisis política y recuperación económica,
1930-1958. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental,
1987.
Oddone, Juan Antonio. Uruguay en los años treinta.
Montevideo: Universidad de la República, 1988.
Oddone, Juan Antonio, and Blanca Paris. La universidad uruguaya
del militarismo a la crisis, 1885-1958. (3 vols.)
Montevideo: Universidad de la República, 1971.
Pérez Santarcieri, María Emilia. Partidos políticos en el
Uruguay: Síntesis histórica de su origen y evolución.
Montevideo: Imprenta Valgraf, 1989.
Pivel Devoto, Juan E. Historia de los partidos y de las ideas
políticas en el Uruguay II: La definición de los bandos, 1829-
1838. Montevideo: Editorial Medina, 1956.
Pivel Devoto, Juan E., and Alcira Ranieri de Pivel Devoto.
Historia de la República Oriental del Uruguay, 1830-
1930. Montevideo: Editorial Medina, 1966.
Reyes Abadie, Washington. Historia del Partido Nacional.
Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 1989.
------. Julio Herrera y Obes. Montevideo: Ediciones de la
Banda Oriental, 1977.
------. Latorre: La forja del estado. Montevideo:
Ediciones de la Banda Oriental, 1977.
Reyes Abadie, Washington, and Andrés Vázquez Romero. Crónica
general del Uruguay. Montevideo: Ediciones de la Banda
Oriental, 1979.
Reyes Abadie, Washington, Oscar H. Bruschera, and Tabaré Melogno.
El ciclo artiquista. Montevideo: Universidad de la
República, 1965.
Rial, Juan. Partidos políticos, democracia, y
autoritarismo. Montevideo: Centro de Informaciones y
Estudios del Uruguay/Ediciones de la Banda Oriental, 1984.
------. Uruguay elecciones de 1984: Un triunfo del
centrol. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental,
1985.
Rodríguez, Héctor. Nuestros sindicatos, 1865-1965.
Montevideo: Ediciones Uruguay, 1965.
Rodríguez Villamil, Silvia, and Graciela Sapriza. La imigración
europea en el Uruguay. Montevideo: Ediciones de la Banda
Oriental, 1982.
Sala de Tourón, Lucía, and Rosa Alonso. El Uruguay comercial:
Pastoril y caudillesco--Tomo I Economía. Montevideo:
Ediciones de la Banda Oriental, 1986.
Sala de Tourón, Lucía, Nelson de la Torre, and Julio C. Rodríguez.
Estructura económico-social de la Colonia.
Montevideo: Ediciones Pueblos Unidos, 1967.
Salterain Herrera, Eduardo de. Latorre. Montevideo: Estado
Mayor del Ejército, 1975.
Solari, Aldo, and Rolando Franco. Las empresas públicas en el
Uruguay. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria,
1983.
Solari, Aldo, Néstor Campiglia, and Germán Wettstein. Uruguay
en cifras. Montevideo: Universidad de la República, 1966.
Terra, Gabriel, Jr. Gabriel Terra y la verdad histórica.
Montevideo: 1962.
Torre, Nelson de la, Julio C. Rodríguez, and Lucía Sala de Tourón.
La revolución agraria artiguista, 1815-1816.
Montevideo: Ediciones Pueblos Unidos, 1969.
Torres Wilson, José de. Brevísima historia del Uruguay.
Montevideo: Ediciones de la Planta, 1984.
Vanger, Milton I. Batlle y Ordóñez: El creador de su época,
1902-1907. Buenos Aires: Editorial Universitaria de
Buenos Aires, 1968.
------. El país modelo: José Batlle y Ordóñez, 1907-1915.
Montevideo: Editorial Arca/Ediciones de la Banda Oriental,
1983.
Vicario, Luis. El crecimiento urbano de Montevideo.
Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 1970.
Vida y cultura en el Río de la Plata, 1. (XVII Cursos
Internacionales de Verano.) Montevideo: Universidad de la
República, 1987.
Visca, Carlos. Emilio Reus y su época. Montevideo:
Ediciones de la Banda Oriental, 1963.
Weinstein, Martin. Uruguay: Democracy at the Crossroads.
Boulder, Colorado: Westview Press, 1988.
------. Uruguay: The Politics of Failure. Westport,
Connecticut: Greenwood Press, 1975.
------. "Uruguay's Elections: A Prolonged Transition to Democracy,"
NACLA Report on the Americas, 18, No. 6, November-
December 1984, 12-15.
Wilgus, A. Curtis. Historical Atlas of Latin America:
Political, Geographic, Economic, Cultural. New York:
Cooper Square, 1967.
William, José Claudio. Santos: La consolidación del
estado. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 1979.
Winn, Peter. El imperio informal británico en el Uruguay en el
siglo XIX. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental,
1975.
Wonsewer, Israel, Enrique V. Iglesias, Mario Buscheli, and Luis A.
Faroppa. Aspectos de la industrialización en el
Uruguay. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental,
1987.
Zubillaga, Carlos. De la tradición a la crisis.
Montevideo: Centro Latinoamericano de Economía
Humana/Ediciones de la Banda Oriental, 1985.
Zubillaga, Carlos, and Romeo Pérez. El Uruguay de nuestro
tiempo, 1958-1983: Los partidos políticos. Montevideo:
Centro Latinoamericano de Economía Humana, 1983.
Zum Felde, Alberto. Proceso histórico del Uruguay.
Montevideo: Editorial Arca, 1967.
Uruguay
CITATION: Federal Research Division of the Library of Congress. The Country Studies Series. Published 1988-1999.
Please note: This text comes from the Country Studies Program, formerly the Army Area Handbook Program. The Country Studies Series presents a description and analysis of the historical setting and the social, economic, political, and national security systems and institutions of countries throughout the world.
TRY USING CTRL-F on your keyboard to find the appropriate section of text
|
|